
Orientaciones de Ciudadanía Digital para la Formación Ciudadana

A comienzos del año 2016 se promulgó en Chile la Ley No 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana. Con ella, los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deben definir su propio camino en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas.
Tomando en cuenta que las y los estudiantes son una generación que convive y está mediatizada por la presencia de las tecnologías e internet y viven su cultura a través de ella, tenemos como desafío incorporar una mirada amplia y crítica de lo que implica ser ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI. Esto, porque el espacio público no es sólo el territorio en que se vive, sino que también los espacios digitales en que nos desenvolvemos diariamente.
Por esta razón se presentan a continuación un conjunto de actividades para los niveles de NT1 a 4° medio, abocadas a diversas temáticas de ciudadanía digital. Adicionalmente, se entregan orientaciones para los docentes respecto de este concepto en construcción.
Las actividades propuestas están alineadas a los objetivos de la Ley de Formación Ciudadana y a las bases curriculares vigentes y pueden ser complementadas y adecuadas a los estilos de aprendizaje de sus estudiantes y a los desafíos planteados en el Plan de Formación Ciudadana de su establecimiento educacional.
Se sugiere que las escuelas rurales multigrado trabajen por nivel educativo, realizando las adecuaciones necesarias para el cumplimiento del objetivo pedagógico planteado.
El documento cuenta con las siguientes temáticas:
- NT1 y NT2: Así nos comunicamos.
- 1° y 2° básico: Conociendo internet.
- 3° y 4° básico: Inventores e inventoras de internet.
- 5° y 6° básico: Cuida lo que compartes en internet.
- 7° y 8° básico: Conectados y no conectados.
- 1° y 2° medio: Ciudadanas y ciudadanos digitales en el territorio.
- 3° y 4° medio: Gobierno digital, datos abiertos y ciudadanía.

Descarga manual "Orientaciones de ciudadanía digital para la formación ciudadana"
Les felicito por este tema , sobre todo lo que realmente significa para los jóvenes que nos están muy interesados en las cosas de la política y este es muy buen instrumento de llevarlos al debate y la participación en sus redes sociales .Sirve para el cuestionamiento no solo a lo que significan los sentimientos involucrados , sino el uso del entendimiento y comprensión de las realidades sociales como país y de qué manera yo puedo ser aporte a la solución y no solo ver y criticar el problema.
Gracias Profesor Miguel
Super importante !! Me agrego con gusto a esta estupenda iniciativa.
Interesante documento, muy actualizado y pertinente con los nuevos desafíos que como docentes tenemos que abordar para promover los derechos de niños y niñas a acceder a las TICs y a través de estas contribuir al desarrollo de ciudadanos que vivan en democracia y aporten positivamente en la construcción de una sociedad justa.
Estimados
Me parace excelente el aporte de las orientaciones, solo un comentario, para las actividades de NT1 Y NT2, las bases curriculares de la educacion parvularia se actulazaron y rigen para el 2018 en adelante, por tanto los nombres de ambitos y nucleos cambiaron.
Saludos
Necesito obtener certificado de enseñanza secundaria, donde se puede obtener?, Puede ser vía Internet, o solo presencial, en tal caso en qué oficina.
Saluda atte
Hola Olga: Para los certificados por internet, depende del año de egreso de la persona. Visita https://www.ayudamineduc.cl/ (sección certificados en línea)
Hola soy Christian acevedo Henriquez soy del colegio alafken de penco y necesito un orientación
Hola Christian: Cuéntanos qué necesitas. Si lo deseas, puedes escribirnos a nuestras redes sociales:
1. Facebook: https://www.facebook.com/enlaces.mineduc
2. Twitter: https://twitter.com/enlacesmineduc
Saludos cordiales.
Mire tengo mi hija con epilepcia y me rechazaron ese papel medico porque dice la señorita que lleva el cargo de los pc en puerto montt que no vale tener un 61 de promedio tampoco una buena asistencia menos ser el 40% mas vulnerable de ficha mi con mucho esfuerzo y lo estresante que es este colegio san Miguel se destacado por sus notas ,es prioritaria y mi otra hija que va en sexto también ,ella no recibió el pc solo fueron 4 personas de todo el curso son unos malditos al descriminar a mi hija por ir en este colegio ELLA la encargada de el tema del pc me dijo cambie a su hija por un municipal entonces y ISO una morisqueta burlándose de lo que estaba pasando la apelación la hice en febrero del 2017 y ella no hizo nada no me ayudo ni si quiera me dijo cuales eran los verdaderos factores yo entregue todo esto le pasara a mi otra hija entonces también!! Mi hija ya esta en octavo también esta con psicóloga por el vulin que le han echo por ser de bajos recursos o por no tener zapatos nuevo estoy con esto muy impotente mucha rabia he echo todo por ella la asistente del colegio solo me ayudo con mercadería el año pasado porque decía que esos tramites no me podía ayudar que solo le mandan una lista y nada mas es injusto todo lo que a vivido mi hija y tiene derecho a recibir por su esfuerzo no tengo casa ni auto solo soy una arrendatarios que le acostado sacar adelante a sus dos hijas mi marido estuvo cesante 7 mese por eso tuvimos que pedir y mi hija en el hospital con convulsiones esto lo escribo porque ante todo debería fiscalizar antes de entregar a una niño que tiene a su papa trabajando en el banco y a su mama en el hospital con auto y casa sin mucha necesidad económica es injusto que haya pasado tiempo y mi hija hasta soñaba con tiene archivado sus trabajo es m.
Estimada: Por lo que relata, se refiere al programa “Yo Elijo Mi PC” de la Junaeb. Le recomiendo que averigüe directamente en la oficina de atención de Junaeb que corresponde a su sector, para que le expliquen cómo se calcula. También puede escribirles a su página web o en redes sociales (http://www.yoelijomipc.cl/).
Por ejemplo, en su página web detallan que para el 2018 los requisitos son:
1. Cursar Séptimo básico en Marzo del 2018 en un colegio subvencionado.
2. Para la preselección, los alumnos deben encontrarse en el tramo del 40% Calificación Socioeconómica (CSE) según registro social de hogares a mayo 2017.
3. Haber cursado y aprobado cuarto año básico en el año 2015 y quinto año básico en el año 2016 con promedio mayor o igual a 5.8.
4. La selección definitiva de los estudiantes se realizará verificando que estos se encuentren matriculados en 7º básico al 31/03/2018, en establecimientos educacionales del sistema subvencionado.
Saludos.
Buen día, le escribe Carlos González Presidente de la Fundación Acción Ciudadana de Venezuela; la razón de mi comentario es que somos una institución realmente nueva en el país, del cual tenemos como objetivo principal la Formación del Ciudadano y en segundo lugar implementar programas de asistencia social, educativo, cultural, deportivo, alimentario, etc. por ello, hemos tomado algunos de sus programas para guiarnos y complementarlo con los nuestros. De mi parte y de la Fundación los felicitamos y queremos que sigan trabajando por el fortalecimiento de la formación ciudadana.
Hola Carlos: ¿A qué programas en específico se refiere? Nos encantaría tener más detalles. Le recuerdo que todo el contenido de nuestro sitio web y cualquier otro del Ministerio de Educación de Chile puede ser usado por los usuarios, siempre y cuando NO tenga fines comerciales. Agradeceríamos también que citen la fuente para que más personas tengan acceso a la información y, de paso, conozcan nuestro sitio web :).
Le recomendamos también el material disponible en https://formacionciudadana.mineduc.cl/.
Saludos.
¿que tengo que hacer p/que me otorguen una tablet?. Estoy estudiando computacion en un centro comunitario
Hola Ruth: ¿Eres de Chile? No entendemos tu requerimiento, porque el Ministerio de Educación de Chile no entrega tablet a estudiantes. ¡Quedamos atentos a más detalles!
Estoy estudiando computacion en un Cento Comunitario ¿como hago p/conseguir una TABLET?que me es impsible comprar y estoy estudiando
Hola: Te respondimos en el otro comentario. Saludos.