Para utilizar las funcionalidades completas de este sitio es necesario tener JavaScript habilitado. Aquí están las instrucciones para habilitar JavaScript en tu navegador web.

Internet Segura y Ciudadanía Digital

Menú Principal

Manual “Uso Seguro de Internet para Docentes”


Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son medios de gran utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero a su vez presentan posibles riesgos a los que hay que prestar atención. En este contexto, la comunidad educativa tiene un papel fundamental al poder brindar a los estudiantes el espacio para reflexionar sobre sus prácticas en el uso de tecnología.

Este manual elaborado por el Ministerio de Educación, a través de Enlaces y la unidad de Transversalidad, junto a EducarChile, tiene como propósito orientar a los docentes acerca del uso seguro de internet, para entregar herramientas a los estudiantes que fortalezcan su convivencia democrática digital y el desarrollo de Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA).

Este material contiene 8 actividades con orientaciones pedagógicas, recomendaciones de recursos y guías de trabajo para tratar las siguientes temáticas con alumnos y alumnas:

  1. Buscar información confiable.
  2. Navegar con seguridad en las redes sociales.
  3. Reconocer posibles riesgos en internet.
  4. Responsabilidades como ciberciudadano(a) (o ciudadano digital).

Además de las actividades propuestas, encontrarán:

  • Orientaciones y medidas preventivas para el uso seguro de la red.
  • Reseña de posibles conductas de riesgo en las interacciones digitales.
  • Información de los riesgos asociados al uso de internet en niños, niñas y adolescentes.
  • El rol de la comunidad educativa en la formación de conductas seguras en internet.
  • Normativas asociadas al uso de internet y la responsabilidad de la comunidad educativa en torno al tema.

Descarga manual "Uso seguro de internet para docentes"

8 comentarios sobre “Manual “Uso Seguro de Internet para Docentes”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
  1. Buen material para trabajar con mis alumnos en un taller de convivencia escolar, donde abordamos el uso de las redes sociales. Gracias por aportar esta valiosa información. Saludos cordiales.

    1. ¡Muchas gracias José! Cuéntanos cómo les va en su taller. Nos encantaría conocer los productos que logren los estudiantes. ¡Saludos!

  2. buen tema para tratar con los alumnos y en casa para prevenir y
    controlar el Internet de forma positiva y aclarar los conceptos y dudas.

    1. Muchas gracias Marcela por tus palabras. Esperamos seguir entregándoles buenos materiales para esta importante temática. Saludos cordiales.

    1. Hola Anyelina: Sin duda los estudiantes saben usar las tecnologías pero hay mucho por avanzar para que aprovechen todas sus potencialidades. Por ejemplo, debemos desarrollar habilidades para el manejo de la información, como diferenciar entre fuentes válidas o no, o desarrollar conductas éticas en ambiente digital, ya que los límites se han vuelto muy difusos con las redes sociales. Esperamos que en su comunidad educativa genere un enriquecedor debate de estos temas y se potencie un uso positivo de las tecnologías. Saludos y ¡muchas gracias por comentar!

  3. Estimados colegas, encuentro muy completo su trabajo del uso seguro de Internet. El Manual es una propuesta interesante, en lo personal lo integraré a mi Plan de trabajo de Orientación Escolar, es un insumo muy potente, ya que los docentes no han tomado conciencia que viven en un mundo informático interactivo, además el uso de las TIC viene en las bases curriculares. Debemos reflexionar nuestra praxis, e incorporar estos elementos fundamentales para el desarrollo integral de todos los estudiantes, para que sean ciudadanos digitales responsables, agradezco el material y lo valoro, muchas gracias.

    1. Muchas gracias por tu comentario Sergio. Nos alegra que este material sea incluido en su Plan de Trabajo. Es muy importante preparar a nuestros y nuestras estudiantes a utilizar la tecnología de manera ética y responsable, recalcando siempre la prevención, el autocuidado y el respeto a las otras personas en ambiente digital. Nos encantaría conocer cómo les ha ido con su planificación. Saludos cordiales,
      Equipo Enlaces del Ministerio de Educación.