Conoce el visor de recursos sobre ciudadanía digital
18 de enero de 2018

¿Cómo trabajan la ciudadanía digital en el resto de Latinoamérica, Europa o Estados Unidos? El Visor de Recursos Educativos de Ciudadanía Digital busca entregar un panorama de estas tres regiones del mundo, para que docentes, investigadores y público interesado en la temática pueda conocer las diferentes líneas editoriales, los focos educativos y el nivel de desarrollo y discusión sobre lo que implica ser ciudadanos en una época mediada por tecnologías.
La herramienta nace en el marco de la Red de Ciudadanía Digital, la que estará a cargo de entregar lineamientos y validar materiales que Enlaces del Ministerio de Educación pondrá a disposición del sistema escolar durante 2018. Para esta tarea era además necesario conocer el nivel de desarrollo regional y ver hacia dónde se dirigen los focos temáticos sobre ciudadanía digital e internet segura, cuáles faltan por desarrollar y son necesarios comenzar a explorar por nuestro país.
La herramienta de recursos educativos consta de tres secciones:
- Información de contexto: En ella se explica el origen del proceso de sistematización, la metodología utilizada, las conclusiones que se obtuvieron de este estado del arte y las dimensiones que se utilizaron para la catalogación.
- Mapa de iniciativas: Con el objetivo de situar geográficamente los distintos tipos de materiales observados a nivel internacional, se dispone un mapa que ubica a cada recurso o iniciativa en los países donde se desarrollan, los que que pueden seleccionarse por nivel educativo.
- Buscador:Los usuarios pueden acceder a la información detallada de cada iniciativa o tipo de recurso y filtrar por: nombre, target (público objetivo), zona geográfica y dimensión. Al hacer clic sobre un recurso, se despliega una descripción general, el link al sitio correspondiente y las dimensiones sobre ciudadanía digital que el recurso busca desarrollar.
Conoce el visor aquí.
0 comentarios sobre “Conoce el visor de recursos sobre ciudadanía digital”